¿Cuántos tipos de helado existen? Descúbrelo con Horchatería Sirvent
Aunque el helado puede parecer uno de los postres más simples del mundo, su variedad es sorprendente. Detrás de cada bola cremosa se esconde una rica diversidad de ingredientes, técnicas y sabores que lo convierten en un alimento tan versátil como delicioso.
En Horchatería Sirvent, especialistas en helados artesanales en Barcelona, trabajamos cada día para ofrecer helados de la más alta calidad, preparados con mimo, ingredientes frescos y recetas tradicionales.
¿Cuántos tipos de helado existen en el mundo?
La verdad es que ¡hay decenas o incluso centenares de tipos de helado! Este postre puede elaborarse con base de leche, crema, yogur, agua, frutas, colorantes naturales, huevos y un sinfín de ingredientes más.
Los más comunes hoy en día son los de frutas, chocolate o vainilla, aunque muchos se personalizan con toppings como nueces, frutas troceadas, siropes, crema o yogur. Pero, ¿sabías que existen diferentes categorías de helado artesanal según sus ingredientes principales?
¿Qué clases de helados hay? Helado artesanal vs. helado industrial
Los helados artesanales, son los helados con los que trabajamos y ofrecemos en Horchatería Sirvent, una de las heladerías más conocidas por su reputación heladera y horchatera en toda la ciudad de Barcelona.
Los helados artesanales, son los que casi toda su producción es manual, y mayoritariamente se realiza en pequeñas fábricas u obradores de helados. Para los helados artesanales, solo se utilizan productos de frescos y de primera calidad. Por otro lado, por supuesto que no se utiliza ningún ingrediente químico para que realce su aspecto, o el propio sabor de los ingredientes frescos del helado.
Con tanta mano de obra y calidad, el precio de los helados artesanales, acostumbra a ser mayor que el de los helados industriales, ya que su elaboración es más complicada.
Por otro lado, encontraríamos los helados industriales, de los cuales solo pasaremos a nombrar, ya que, en nuestro espectacular sector de las heladerías, solo trabajamos con helados artesanos. Los helados industriales se producen en fábricas i plantas heladeras industriales. La elaboración de estos productos, consta de estabilizantes, saborizantes y colorantes de todo tipo y a la vez artificialespara realzar el color del helado y su aspecto, ya que se venden mayoritariamente a causa de su atractiva presencia. Tienen una gran cantidad de aire y agua, y debido al tamaño de su producción es más barato que los helados artesanales.
¿Qué tipos de helados artesanales podemos encontrar?
Comer helados artesanos tiene muchos beneficios, es por eso que este fantástico postre es idóneo para cualquier momento y estación del año. ¿El motivo? Bien claro, el helado es un alimento muy completo y además está muy rico.
Todos los helados artesanos son una gran fuente de energía; y es que sus principales beneficios nutritivos se encuentran en los distintos elementos importantísimos en una buena dieta.
Los helados artesanos aportan sobretodo vitamina B, proteínas, y sobretodo calcio. Eso sí, como todos los lácteos debemos hacer un consumo moderado de dichos alimentos, únicamente de esa forma, podremos disfrutar de los beneficios de comer helado, y, por otro lado, y de los más importantes: disfrutar de su dulce sabor. De helados artesanos podemos encontrar decenas o hasta centenares de tipos, y todos por supuesto muy ricos y sanos.
Helados de leche
En primer lugar, nos podemos encontrar a los helados artesanos de leche, ya que su ingrediente principal es la leche, para que sea denominado o categorizado como helado de leche, debe contener unos 475 gr. de leche por cada litro de su composición. Debido a la gran proporción de leche de este helado, es de los más apropiados para los más pequeños de la casa, ya que el calcio que pueden aportar estos helados no será el mismo que en comparación otros helados, también artesanos.
Helados de leche desnatada
Sin dejar de lado el ingrediente principal del anterior grupo de helados, la leche, es el momento de presentar a los helados de leche desnatada, los cuales se elaboran con un mínimo del 0.3% de materia grasa y que sea de origen lácteo, lo cual termina siendo crema. Este proceso de desnatar la leche se hace (mayoriyaramente) dejando que la leche esté e reposo, y por lo tanto la grasa ascienda, y así quitándola fácilmente; la otra opción que hay, es la de por centrifugación, y es en este proceso el cual, la maquina gira de decena de miles
Helados de crema
Este tipo de helado se elabora con un mínimo de 8% materia grasa de origen lácteo, es decir, crema, y un 2,5% de proteínas de origen lácteo. Como resultado se obtiene una consistencia muy cremosa que puede ser mezclada con otros los ingredientes, por ejemplo, chocolate, coco, vainilla y hasta algunas frutas.
Helados de agua (sorbetes o granizados)
De seguido, nos encontramos a los helados más populares entre los más pequeños de las casas, los helados hechos de agua (congelada). Los llamamos también sorbetes o granizados, y es que estos helados solo salen del congelado de varios ingredientes bien mezclados, como son el agua, zumos de frutas, combinados lácteos, por supuesto azúcar, y otros ingredientes que les podemos añadir, siempre dependiendo y adaptándonos a nuestro gusto.
Helados de mantecado
También podemos encontrar los helados de mantecado, estos tipos de helados contienen en su elaboración, como principal ingrediente, los huevos, y estos se combinan con productos lácteos juntamente al azúcar, de esa forma su sabor es muy peculiar y un poquito pastoso, y a la vez familiar, como si fuera un gusto que desde pequeños lo tuviéramos en la mente.
Beneficios del helado artesanal
Además de su sabor, el helado artesanal es una excelente fuente de:
-
Vitamina B
-
Proteínas de alto valor biológico
-
Calcio, esencial para huesos y dientes
Eso sí, como con todos los lácteos, lo ideal es consumirlos con moderación para aprovechar sus beneficios sin excesos.
Ven a disfrutar del mejor helado artesanal de Barcelona
En Horchatería Sirvent, nos enorgullece ofrecer una experiencia auténtica y deliciosa. Si quieres saborear helados artesanos como los de antes, te esperamos en nuestras dos heladerías:
📍 Calle Balmes, 130
📍 Calle Parlament, 56
Barcelona
¿Ya sabes qué tipo de helado te apetece hoy?
Descúbrelo en nuestras tiendas y déjate sorprender por la calidad y sabor de nuestros productos. Porque cuando se trata de helado, lo artesanal marca la diferencia.
¡Saludos, y buen provecho!