El helado es, sin duda, uno de los placeres universales más compartidos alrededor del mundo. Desde las clásicas bolas en cucurucho hasta las nuevas combinaciones de sabores y presentaciones creativas, este dulce frío es un símbolo del verano, de momentos felices y también de tradición. Pero, ¿sabías que existen países que más consumen helado que otros? Hoy te contamos cuáles son los lugares del mundo donde más se disfruta este delicioso manjar… ¡y puede que te sorprenda alguno!
El top 5 de países que más consumen helado
El amor por el helado traspasa fronteras, pero hay países donde su presencia es parte del día a día, incluso más allá del verano. Ya sea por tradición, clima o costumbre, los datos nos muestran cuáles son los países que más consumen helado a nivel mundial. A continuación, te compartimos el ranking de los cinco que lideran esta deliciosa tendencia.
-
Estados Unidos
No es ninguna sorpresa: los estadounidenses lideran el ranking mundial con un consumo medio de más de 20 litros por persona al año. El helado forma parte de su cultura gastronómica desde hace décadas, con sabores tan icónicos como la vainilla, el chocolate o el “cookies & cream”. Las cadenas de heladerías son un clásico, pero también destacan los pequeños productores artesanos. -
Australia
El clima cálido y soleado de gran parte del país ha convertido al helado en uno de los productos favoritos del día a día. Además, en los últimos años ha crecido el interés por opciones más saludables y naturales, lo que ha impulsado el auge de heladerías artesanas. -
Noruega
Aunque parezca curioso por su clima frío, Noruega ocupa el tercer puesto. El helado se disfruta durante todo el año, y no solo como postre: también lo consumen entre horas o incluso como parte de desayunos especiales. Los sabores clásicos, como la nata o el chocolate, conviven con ingredientes locales como el ruibarbo o las bayas silvestres. -
Suecia
Los suecos también adoran el helado. Tanto es así, que en muchas familias existe la tradición del “fredagsmys”, una especie de noche de relax los viernes donde no puede faltar una buena ración de helado frente a la televisión. -
Nueva Zelanda
Otro país que, como su vecina Australia, disfruta del helado durante todo el año. Los helados de frutas exóticas, como el maracuyá o el kiwi, tienen mucha demanda, y la elaboración artesanal tiene cada vez más peso.
¿Que papel tiene España en cuanto a los países que más consumen helado?
España no se queda atrás en la lista de países que más consumen helado, aunque no lidera el ranking mundial. El consumo va en aumento cada año, especialmente durante los meses de calor. El buen tiempo, la tradición del paseo por la tarde y la cultura del postre compartido hacen del helado un imprescindible en verano.
En los últimos años, el consumidor ha apostado por la calidad: ingredientes naturales, recetas caseras y sabores que combinan tradición e innovación. Es por eso que el helado ha ganado protagonismo frente al industrial, y se ha convertido en la opción favorita de quienes buscan una experiencia más auténtica. En Sirvent, llevamos décadas elaborando nuestros helados con mimo, cuidando cada detalle y apostando siempre por una producción artesanal que respeta la tradición familiar.
Curiosidades heladas
-
El sabor más popular en todo el mundo sigue siendo… ¡la vainilla!
-
En algunos países asiáticos, como Japón, triunfan sabores tan originales como el wasabi o el té verde.
-
En Islandia, hay una costumbre muy particular: tomar helado aunque esté nevando. Dicen que ayuda a «equilibrar» la temperatura del cuerpo.
El helado es un símbolo universal de felicidad, y cada país lo vive a su manera. En Sirvent, celebramos esa diversidad con helados que respetan la tradición pero que también se atreven a innovar. Porque no importa en qué parte del mundo estés: siempre hay un momento para disfrutar de un buen helado. Y aunque cada país tiene sus propias preferencias, hay una tendencia común que sigue creciendo: el interés por el helado artesanal. Elaborado con ingredientes naturales y mimo, este tipo de helado se ha convertido en sinónimo de calidad y autenticidad en todo el mundo.