Muchas personas y clientes nos preguntan si elaboramos turrones sin gluten; o buscan si incluimos la etiqueta «sin gluten» en los empaques de nuestros productos.
El hecho es que en Sirvent no podemos incluir esta etiqueta en nuestros productos, por una sencilla razón: todos ellos pueden contener trazas de gluten, en mayor o menor medida. Esto se debe a que tanto los ingredientes como el proceso de elaboración de los turrones es totalmente artesanal.
Todos los ingredientes empleados en la elaboración de nuestros turrones son naturales, siguiendo las recetas tradicionales: almendras, azúcar, miel, frutas, calabaza, sésamo, etc. Si bien estos ingredientes no contienen gluten de forma natural, algunos pueden haber estado expuestos a contaminación cruzada durante su producción o transporte.
Para lograr eliminar las trazas de gluten de nuestros productos, nos veríamos obligados a modificar nuestros procesos y ambientes de producción; algo que iría en contra de los métodos artesanales que nos caracterizan.
¿Qué significa «sin gluten»?
Evitar el gluten es importante para aquellas personas con enfermedad celíaca, ya que pueden experimentar efectos adversos y graves si lo consumen.
También existen personas que desarrollan reacciones alérgicas al gluten; aunque es una condición mucho más rara que la intolerancia digestiva a su consumo.
Algunas personas eligen evitar el gluten en sus dietas porque se sienten mejor al no ingerirlo, o porque han adoptado una alimentación más específica por razones de bienestar personal.
El gluten es un nombre general para cierto tipo de proteínas que se encuentran principalmente en el trigo, el centeno y la cebada. Estas proteínas ayudan a que los alimentos mantengan su forma; actuando como una especie de pegamento. Se puede encontrar en muchos tipos de alimentos, incluso en algunos en los que no se esperaría encontrarlo.
Para aquellas personas que han sido diagnosticadas como celíacas, lo ideal es seguir una dieta libre de gluten al 100%. Sin embargo, todo lo que comemos no está del todo libre de contener pequeñas cantidades o trazas; bien sea por los procesos de elaboración, por la manipulación o por las características propias de cada alimento.
Las personas que desean o deben evitar todos los rastros de gluten pueden consumir productos a base de cereales, en los que se ha eliminado el gluten mediante un proceso de manipulación industrial. Pero deben estar seguros de que el nivel resultante de este tipo de proteínas es mínimo.
La etiqueta «sin gluten»
La información acerca del contenido de los alimentos es sin duda una necesidad para las personas celíacas; que con todo el derecho reclaman a los fabricantes de alimentos el etiquetado de los productos. Y a la vez, demandan productos sustitutivos y regulaciones que les protejan.
Para que un alimento sea etiquetado como «sin gluten», debe contener como máximo 20 partes por millón (ppm) de gluten, tal como establece el Reglamento (UE) 828/2014.
El uso de esta etiqueta es voluntario para los fabricantes. Si la usan, están asegurando a los consumidores que sus productos no contienen más de 20 ppm de gluten. Y para poder asegurar esto de forma responsable, se debe medir de forma precisa la concentración de este tipo de proteínas durante el proceso de fabricación.
Los procesos de fabricación en Sirvent son totalmente artesanales, siguiendo fielmente la tradición de elaborar nuestros turrones con las recetas originales; con las cuales comenzamos hace cerca de 100 años. Esta tradición, por supuesto, no considera el procesado ni la manipulación de los ingredientes para alterar sus propiedades naturales, ni permite garantizar niveles de gluten por debajo del umbral legal.
Turrón y gluten
Los ingredientes básicos de los turrones, de acuerdo con las recetas tradicionales, son las almendras, la miel y el azúcar.
Para que un turrón pueda ser amparado por una Denominación de Origen, debe seguir procesos de elaboración tradicionales bien definidos. Estos ingredientes y procesos son seguidos por Sirvent de forma rigurosa.
Aunque estos ingredientes no contienen gluten de forma natural, el entorno de producción y los utensilios utilizados pueden dar lugar a contaminación cruzada. Por este motivo, en Sirvent no ofrecemos turrones «sin gluten».
La regla general a seguir para evaluar si un turrón puede ocasionar problemas a una persona celíaca o alérgica al gluten, es revisar en la etiqueta los ingredientes que contiene.
Cada persona, de acuerdo a su condición particular, nivel de intolerancia y sentido común, debe determinar si le conviene o no comer un turrón; y en qué cantidad.