batidos de frutasEn Horchatería Sirvent inauguramos nueva categoría en nuestro blog, con contenido especialmente pensado para verano. A partir de hoy, encontraréis recetas fáciles, consejos y alguna que otra sorpresa que solo descubriréis si nos seguís bien de cerca. Para empezar esta serie veraniega, hablaremos de un clásico del verano: los batidos caseros. Esta receta, más familiar para unos y más desconocida para otros, ofrece múltiples posibilidades de combinación, por lo que se considera una bebida versátil y muy refrescante.

Receta de los batidos

Como paso previo, asegúrate de tener a mano una licuadora o un procesador de alimentos. Será indispensable para garantizar una preparación de calidad.

El ingrediente básico y fundamental de nuestra receta será la fruta, ya sea fresca, congelada o deshidratada. Aunque hay múltiples combinaciones de fruta, a continuación os proporcionaremos una lista con los sabores más demandados:

  • Fresa y plátano
  • Frambuesa y durazno
  • Mango, kiwi y piña
  • Sandía y melón

Para conseguir la consistencia ideal, debemos encontrar el equilibrio entre los ingredientes. Ten en cuenta que frutas muy jugosas como la naranja, la piña o la sandía aportarán una consistencia muy líquida, por lo que deberás compensarla con otros ingredientes para conseguir una textura más espesa.

Una vez hecha la selección de ingredientes, escogeremos el líquido que los acompañará, la otra parte esencial del batido, que también nos ayudará a regular la consistencia y ajustarla a nuestros gustos. De nuevo, las posibilidades son múltiples:

  • Leche entera o desnatada (la más clásica)

  • Bebidas vegetales: leche de soja, avena o almendra

  • Yogur griego, ideal para un batido espeso

  • Zumo natural o concentrado, con moderación si buscas una opción baja en azúcares

  • Té frío, para un extra de antioxidantes

  • Agua o agua con gas con sabor, si prefieres una base más ligera

  • Nieve o yogur helado, perfecto si no quieres usar hielo

Cuando le hayamos agregado el líquido, si quieres que tu batido sea una comida completa, le puedes agregar un poco de proteína en polvo. La proteína de soja y de trigo, son las más populares, pero también puedes usar germinado de arroz integral.

Ingredientes opcionales para enriquecer tu batido

batidos frutas

  • Proteína en polvo: ideal si buscas un batido más nutritivo.

  • Verduras de hoja verde como espinacas o col rizada: se mezclan bien y apenas alteran el sabor.

  • Endulzantes naturales como miel, plátano maduro, néctar de agave o stevia.

  • Aromatizantes como vainilla, canela, nuez moscada o cacao.

  • Cubitos de hielo: añade entre 2 y 4 por vaso si lo quieres muy frío, o sustitúyelos por fruta congelada.

Una vez tengamos todos los ingredientes en la licuadora, los mezclaremos a velocidad media hasta conseguir la textura deseada (homogénea y cremosa, o más líquida, en función de la selección de ingredientes).

¿Te animas a preparar tu propio batido?

Ahora que ya sabes cómo hacer batidos caseros, ¡es hora de ponernos manos a la obra! Te invitamos a que compartas tus creaciones con nosotros a través de nuestras redes sociales (Instagram, Twitter o Facebook). No olvides que en próximos artículos te sorprenderemos con más ideas refrescantes.

¡Saludos y muy buen provecho!

4.6/5 - (17 votos)